#43 Clásicos que vuelven
Mi reencuentro con "Un Ratón de Biblioteca" y mi descubrimiento de "El Pequeño Nicolás".
¡Bienvenid@ a la entrega #43 de Cabritas LIJ!
De vez en cuando hace bien volver a ver esos títulos que marcaron la niñez…
Cuando llegó a mis manos “Un ratón de biblioteca”, el viaje fue inmediato, me trasladé en el tiempo y en el espacio. Sin necesidad de máquinas mágicas a lo H.G. Wells, cerré mis ojos, regresé a mi yo de tercero básico y sentí el timbre del recreo para ir corriendo a la biblioteca del colegio, sentarme en un rincón medio humedecido y leer el ratón de biblioteca, con una barra de quesito o un puñado de murtillas escondidas en el bolsillo del delantal.
Recuerdo esa sensación de no saber con qué me sorprendería el libro al abrirlo, fuera al principio, a la mitad o al final. Daba lo mismo. Podía pillarme con una narración, una adivinanza o un poema. No sé si le prestaba mucha atención a las ilustraciones en esa época, pero sí recordaba al ratón, muy real, peludo, con anteojos y colilargo. Claramente mucho más bonito que Splinter de las Tortugas Ninjas…
El regreso de “Un ratón de biblioteca” es una señal de PARE, una pausa necesaria para compartir lecturas diversas en tiempos donde son escasos los libros de LIJ que mezclan géneros literarios. Muy bien Zig Zag por traer de vuelta este feliz mundo ratonil. Hacía falta este tributo a Cecilia Beuchat, Clementina Maldonado y a la brillante ilustradora, Marta Carrasco.
Haz clic aquí para comprarlo, ya.*
Con “El Pequeño Nicolás” me pasó algo similar, la diferencia es que me era más familiar Ásterix que este otro título del talentoso guionista y escritor franco-argentino, René Goscinny, ilustrado por el también genial Jean-Jacques Sempé.
Con “El Pequeño Nicolás” todo fue un descubrimiento. Tenía ganas de conocerlo, como si se tratara de mi sobrino perdido o algo así. Y menos mal me enviaron dos títulos, así pude sumergirme de lleno en sus vivencias y seguirle el rastro hasta la última página.
Esta colección recientemente publicada por Libros del Zorzal es un revival hecho con respeto y belleza editorial. Las historias del peque Nicolás son sencillas, graciosas y te devuelven el ánimo con una sola ojeada. Son las vivencias de un niño y su grupo de amigos, sus travesuras, sus viajes imaginarios y los sucesos del día a día contados como la cosa más importante del mundo; es que sí, hay drama, y del bueno. Cuando me lo enviaron supe que estaba ante un tesoro y que bueno que fue así.
En “El Pequeño Nicolás”, las discusiones de los niños suenan más reales, los almuerzos familiares se sienten más familiares, y la picardía y ternura de su protagonista te saca lágrimas de la risa.
Haz clic aquí para comprar el primer libro de la serie.*
Muchas gracias por leer este boletín
Si quieres conocer más de mi trabajo, apoyarme y seguir en contacto, te dejo algunas coordenadas:
Puedes conectar conmigo en Instagram.
En mi blog encontrarás mis libros y otros escritos.
Y si quieres apoyar a Cabritas 🍿 considera hacer un aporte.
Además, si tienes una editorial independiente especializada en LIJ, contáctame y conversemos. Tus libros pueden aparecer en una futura edición de este boletín.
Un abrazo cabritoso,
Felu🍿
* Con los enlaces afiliados puedes comprar en Buscalibre y yo recibiré una pequeña comisión, sin costo adicional para ti.