#39 Dos libros verdes para un verano de emociones intensas
Te invito a partir el año con dos refrescantes lecturas juveniles (también son para adultos) que necesitas conocer.
¡Bienvenid@ a la entrega #39 de Cabritas LIJ!
Esta primera entrega del 2025 te la dedico a ti y a la “J” de la LIJ. ¡Feliz año!
Hoy te presento dos libros que necesitaba compartir contigo, porque son verdes e inspiradores, y los disfruté mucho. Dos lecturas necesarias para vivir un verano de emociones intensas.
VIVERO Instalaciones sobre el ritmo, lo senil y lo vegetal de A.J. Ponce
Este libro lo recibí hace tiempo, pero sentí que ahora era momento de hablar de él. Es que no es simple degustarlo. Es un relato crudo y honesto acerca de los cuidados de un hijo para con su padre enfermo de alzheimer. El autor queda al desnudo y pone en relieve las sensaciones detrás de cada escena y detalla las experiencias del día a día junto a su padre, una rutina exigente donde chocan las memorias familiares y las propias tensiones del joven cuidador.
Es un libro que llama a la introspección, que nos obliga a hacernos preguntas difíciles y a ponernos en situaciones que muchos considerarían incómodas. Le estoy agradecida a A.J. Ponce por compartir estas vivencias de su puño y letra, y ser un testimonio de las muchas personas que nos dedicamos al cuidado de otros.
Esta novela encuadernada a mano y publicada por Ediciones LIZ, ganó el premio MOL 2022 en la categoría de obras inéditas. Un libro que vale la pena revisitar en estos días cálidos donde la empatía es tan necesaria como el agua.
LUCIA * Caleidoscopio* ¿El año del mono? de Carla Rodríguez
Este libro llegó a mis manos en diciembre y fue toda una sorpresa. Una muy grata sorpresa. Con su autora, Carla Rodríguez, me fui de paseo por Villarrica y me metí en la cabeza de una adolescente de fines de los noventa y principios del 2000. Una chica de ideas claras y convicciones alocadas, una joven de 12 años que intenta sobrevivir un cambio de colegio, después de toda una vida de educación en casa. Ahora a Lucia le toca enfrentarse a los desafíos que la sociedad nos impone a esa edad, compañeros ratas y profes mala onda.
Me gustó conversar con el espíritu aventurero y a la vez reservado de la protagonista de esta historia, conocer a sus amigas y a su abuela. Lucia me recuerda esos momentos de la vida en los que hay que “ponerle el pechito a las balas” y atreverse a escribir un texto de la nada y con todo el corazón. Y lo logró.
Un libro publicado por Editorial Forja ideal para leer durante esas tardes de verano con airecito frío gentileza de las faldas del Rukapillán.
Muchas gracias por leer este boletín
Si quieres conocer más de mi trabajo, apoyarme y seguir en contacto, te dejo algunas coordenadas:
Puedes conectar conmigo en Instagram.
En mi blog encontrarás mis libros y otros escritos.
Y si quieres apoyar a Cabritas 🍿 considera hacer un aporte.
Además, si tienes una editorial independiente especializada en LIJ, contáctame y conversemos. Tus libros pueden aparecer en una futura edición de este boletín.
Un abrazo cabritoso,
Felu🍿