#36 Ilustración temuquense: cinco artistas que vale la pena conocer
Después de una pausa invernal, te invito a leer esta entrega donde te presento a cinco ilustradores e ilustradoras de mi ciudad. Pasa por acá y encántate con su arte.
¡Bienvenid@ a la entrega #36 de Cabritas LIJ!
Tenía muchísimas ganas de compartirte un nuevo boletín, y por fin encontré el momento adecuado. ¡Hurra! Después de algunos días de lectura a la luz de las velas y potentes temporales, por fin se empiezan a ver las pequeñas florecillas de primavera que emergen en los cerezos.
Y aunque hoy también llueve en este rincón del sur de Chile, es preciso celebrar que se viene una serie de ferias del libro en la zona, algunas de ellas especializadas en LIJ, ¡un verdadero hito!
Estoy muy entusiasmada al respecto. Y será un gran momento para visibilizar el trabajo de ilustradores e ilustradoras locales que merecen un espacio en el mundo editorial. A continuación te presento algun@s.
Norka Lepileo
Es una talentosa joven que usa trazos ondulados y colores suaves que en sí mismos parecen contar historias. Su trabajo hecho a mano es delicado y fascinante. En su Instagram puedes encontrar lobos, conejos, duendes y hadas inspirados en los clásicos cuentos de bosques encantados. Y también te puedes pillar escenas inusuales, como la huida en auto de una ratita, su amiga y su querida tetera en pleno hervor (abajo).
Camilo Chicahuale
Es un artista que entretiene y maravilla con el uso de técnicas y texturas variadas. Su trabajo en el arte del collage nos traslada a rincones donde la imaginación hace posible las más locas escenas, y le da personalidad y vida a los momentos simples, como el retrato de una multitud en torno a un carrito de sopaipillas (abajo). Milo sorprende siempre.
Rose Rivadeneira
El trabajo de Rose tiene una magia mítica, es brillante e inspiradora. No puedes pasar por alto su arte porque simplemente conjuga muy bien los elementos naturales, las líneas finas y las expresiones de sus personajes. Hasta te dan ganas de meterte en cada cuadro que realiza, como esta escena de una lectora en medio de un misterioso bosque de enredaderas y tótems.
Javier Alejando Neira
Es un ilustrador que evoca las emociones con sutileza y que nos hace pensar en las escenas que propone. Es imposible no notar el buen uso de la paleta de colores y la audaz perspectiva que le da a cada uno de sus trabajos. Muestra la niñez con originalidad y encanto. Ya quiero conocer la historia de esta ilustración (abajo).
Mariajosé Marro
El arte de Mariajosé es un mix de entretención y profundidad. Es una ilustradora versátil que nos muestra distintos estilos, y que motiva la imaginación sin límites. Me encanta que sus personajes tengan capas y que hablen por sí mismos. A veces hasta parecen posar fotográficamente, como sucede en la siguiente ilustración.
Si pinchas en cada nombre podrás acceder a sus páginas de Instagram correspondientes. Síguelos, lo pasarás muy bien viendo su arte, te lo aseguro. Si eres parte de una editorial y deseas tener su contacto para futuros proyectos, ¡no dudes en escribirme, por favor! Estaré encantada de tender un puente.
Muchas gracias por leer este boletín
Si quieres conocer más de mi trabajo, apoyarme y seguir en contacto, te dejo algunas coordenadas:
Puedes conectar conmigo en Instagram.
En mi blog encontrarás mis libros y otros escritos.
Y si quieres apoyar a Cabritas 🍿 considera hacer un aporte.
Además, si tienes una editorial independiente especializada en LIJ, contáctame ya y conversemos. Tus libros pueden aparecer en una futura edición de este boletín.
Un abrazo cabritoso,
Felu🍿
Excelente news, gracias!
Muchas gracias Feliza! Agradezco la mención! Un beso 💕