#29 Líneas y emociones, dos libros imperdibles de Escrito con Tiza
¡Llegaron novedades! Y están increíbles. En esta edición te invito a conocer el tras bambalinas de un amor no correspondido, y la historia de un niño que aprende a procesar una difícil pérdida.
¡Bienvenid@ a la entrega #29 de Cabritas LIJ!
Hoy todo tiene que ver con cómo procesamos nuestras emociones, lo bueno y lo malo, lo dulce y lo amargo. No cabe duda que estas dos novedades de Escrito con Tiza vienen cargadas de sentimientos que vale la pena explorar, y te aseguro que querrás tenerlas en tu biblioteca personal. Te invito a conocerlas.
Canción de recuerdos que me recuerdan lo bonito de olvidar
Ok. Ese no es el nombre del libro pero sí tiene que ver con mi reseña, ya lo verás. El original es: “Canción de recuerdos inútiles”, así se titula este libro escrito por la talentosa Sara Bertrand e ilustrado magistralmente por Francisco Javier Olea.
Esta novedad publicada por Escrito con Tiza retrata el caótico fenómeno llamado flechazo. La autora me llevó a unos rincones olvidados en mi memoria donde habitan esas historias de amores imposibles que te dejan flotando en una suerte de nebulosa, donde nada se entiende, y la mezcla entre ficción y realidad confunde hasta el corazón más racional.
Sara cuenta todo tal como sucede. El enamoramiento es un proceso extraño en el que descubrimos a otra persona, y ésta, casi de forma mágica y repentina, nos produce una fascinación inexplicable que nos conecta a un mundo interior ajeno que, a veces, puede parecer más genial de lo que realmente es.
La poesía de Bertrand se conecta con la dimensión vergonzosa del flechazo, esa que elabora teorías, que se apasiona por los escenarios, y se sumerge en el otro repitiendo baladas y soñando despierta. Habla del misterio de las miradas, del pudor de encontrarse con sus vulnerabilidades, la rutina y los silencios.
Sin embargo, existe una verdad muy clara en el texto: él está en otra, él no “pesca”, y a ella tampoco le gusta todo de él. Es un amor que no entendemos, y que toma un nuevo significado en este libro donde la autora toma una galleta romántica para convertirla en trocitos de sabiduría que dan forma al amor propio.
Las ilustraciones de líneas simples, en negro y café tipo revista vieja, siguen perfectamente el tono del texto, y en conjunto nos revelan los momentos de duda e introspección de una mujer que, finalmente, comunica lo bonito de olvidar, de pasar página y seguir adelante con la misma pasión de siempre. Enamorada, pero nunca tonta.
Un excelente trabajo de edición por parte de Escrito con Tiza, hay que decirlo. La materialidad está bellísima, sencilla y va muy de la mano con la potente voz de Sara y el trazo audaz de Francisco Olea.
Mensajes por todos lados
“Mensajes” de Fabián Rivas es un mensaje en sí mismo, una lectura que evoca la infancia y que llega al alma. Cuando este libro arribó a mi correo lo leí varias veces para encontrar las pistas y hacerme una imagen mental de los recuerdos que habitan la casa del protagonista de esta historia, un pequeño niño que observa todo y más allá.
Cada página es emotiva por naturaleza, y la sutileza de Fabián, tanto en los trazos como en el texto, invitan a conocer el hogar de una familia que acaba de vivir la pérdida de un ser querido. Este libro me hizo repasar con el protagonista esas frases y momentos que quedan atados al corazón, esas frases que pasan la barrera del tiempo y el espacio, y que se relacionan con nuestra historia personal.
“Protege tu cuello”, “No te acerques a la pantalla”, “Cuidado con los pelotazos”, y otras más están allí escritas en objetos que el niño y su madre vinculan con sus memorias, las mismas que aparecen en tonos que pasan de los grises a un tenue amarillo, y que más tarde se muestran en colores, evolucionando con ellos y su proceso de duelo.
Fabián Rivas, con quien tuve el honor de hacer mis primeros cuentos por allá en 2016, tiene ese toque de ternura y cercanía que hace tan vívida la experiencia de lectura tanto del texto como de las ilustraciones. Este es un libro hecho con amor, y que no se guarda nada al momento de compartir aquellas memorias que se atesoran en lo más profundo. Un gusto leerte nuevamente, amigo y colega.
Muchas gracias por leer este boletín
Si quieres conocer más de mi trabajo, apoyarme y seguir en contacto, te dejo algunas coordenadas:
Puedes conectar conmigo en Instagram.
En mi blog encontrarás mis libros y otros escritos.
Y si quieres apoyar a Cabritas 🍿 considera hacer un aporte.
Además, si tienes una editorial independiente especializada en LIJ, contáctame ya y conversemos. Tus libros pueden aparecer en una futura edición de este boletín.
Un abrazo cabritoso,
Felu🍿