#13 Un abecé de las artes
¡Qué alegría encontrarnos de nuevo! En esta edición te traigo una experiencia artística imperdible en forma de alfabeto visual y también un libro de mi infancia que me encantaría que pudieras conocer.
¡Bienvenid@ a la entrega #13 de Cabritas LIJ!
Los días de temporal han revolucionado los cielos del sur y sus colores, algo así como lo que verás en esta edición de Cabritas, donde encontrarás sabrosas texturas, recortes, colores y mucho olor a arte.
En este número te invitaré a conocer un abecedario sobre arte que es en sí mismo una obra de arte. Gentileza de Escrito con Tiza Ediciones.
También tengo unas cabritas🍿 especiales para ti. Te contaré sobre un libro que me recuerda a mi infancia. ¡Sigue leyendo!
Un abecé de las artes
Cada vez que abro un nuevo paquete con libros me pillo algo especial, el trabajo de artistas, escritores/as y personas que desean comunicar ideas, creaciones e imágenes del mundo que nos rodea.
Esta vez agradezco a Escrito con Tiza Ediciones por compartirme “¿Todo puede ser arte?”, porque la sensación al abrirlo fue excepcional: volví a vivir la emoción que de niña sentí al abrir los famosos libros de consulta “¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? y ¿Por qué?”. Un impulso visual que despierta la curiosidad y la apreciación por el arte y su historia.
“¿Todo puede ser arte?”, escrito por Ángeles Quinteros e ilustrado por Ángeles Vargas, inicia con una frase de Picasso que vale la pena atesorar y recordar de vez en cuando:
“Todos los niños nacen artistas. El problema es cómo seguir siendo artistas al crecer”.
Una bienvenida audaz por parte de las autoras y que se traduce en una invitación a reflexionar acerca de lo que consideramos arte y nuestra relación con aquellas sensibilidades que nos permiten construir y apreciar obras de todo tipo. Desde el principio este libro nos dice: es hora de sumergirse en las páginas y mezclarse con los colores sin miedo a quedar manchados.
Este abecedario contiene veintisiete conceptos sobre el arte visual, estilos, tendencias, técnicas y pequeñas biografías de artistas de distintas partes del mundo. Por ejemplo:
Impresionismo
Frida Kahlo
Arte Rupestre
Xilografía
Un libro en el que el juego de colores es fundamental y nada está ahí por casualidad: las ilustraciones, recortes, colores, fotografías, así como la distribución de la información en cada página, tienen un sentido estético y un cuidado en la composición artística que permiten al lector ver más allá de un collage o un conjunto de cuadros informativos.
La apreciación por el arte parte desde la propuesta estilística de las autoras, y me parece fantástico que el libro en sí mismo tenga esa personalidad. No podemos obviar el arte y pensar que no tiene impacto o que no sirve de nada. Su valor trasciende, nos toca y se comparte, tal como lo hace este libro.
Descubre este hermoso abecedario artístico y otras novedades de Escrito con Tiza.
Cabritas especiales para ti
En Cabritas🍿 siempre hay algo nuevo para compartir y hoy te presento una de mis lecturas del recuerdo. Cuando estaba en tercero básico me dieron como lectura “El gato Mog” de la talentosa autora británica, Joan Aiken. Se trata de una colección de cuentos que hablan del mundo rural y de los sueños. Cuentos sobre un gato que se agranda al comer levadura y estar en contacto con el calor; de una niña que posee un mágico collar hecho con gotas de lluvia; y de una tarta voladora que ayuda a una familia a encontrar un nuevo hogar, entre otras narraciones.
Este libro lo estoy releyendo en estos días para mi pequeño y creo que se produce uno de esos momentos donde cierras el círculo de aquellas historias que tal vez no entendías bien al leerlas en tu niñez. Leerlos ahora me produce una sensación muy natural y cercana, siento que Joan quería eso, que sus narraciones no se sintieran ajenas o rebuscadas. Producen una mezcla perfecta de magia y paz. Los personajes son personas ordinarias, con sus problemas, bellezas y simplezas, pero ella les da unos toques de fantasía que rompen la rutina de sus vidas.
No sé si todavía lo venden, pero espero que lo puedas encontrar por ahí. La magia de Joan es algo que debes vivenciar.
Muchas gracias por leer este boletín.
IMPORTANTE: Puedes apoyar a Cabritas 🍿 a través de mi cuenta de Reveniu. Con tu aporte ayudarás al desarrollo de nuevos contenidos útiles para nuestra comunidad.
Sígueme en Instagram.
Y conoce más sobre mí en mi blog.
Si tienes una editorial independiente especializada en LIJ, contáctame ya y conversemos.
Un abrazo cabritoso,
Felu🍿